top of page
  • Wix Facebook page
  • YouTube Classic
  • Flickr Classic
  • Wix Google+ page
Araucaria araucana (Araucaria chilena)

Árbol de hasta 50 m, copa anchamente piramidal. Tronco recto, grueso de 1-2.5 m de diámetro, con corteza muy gruesa agrietada en forma de placas hexagonales. Ramas verticiladas, horizontales y ligeramente arqueadas. Hojas sésiles, coráceas, rígidas de 1.5 X 1.5 - 2 cm, con forma oval-lanceolada, base ancha y ápice agudo punzante
Genera entre 120-180 semillas por cada cono de 4-5 X1.5 cm, cuneiformes de color siena, con un largo apéndice apical. Florece entre los meses de diciembre y enero, sus semillas maduran entre los meses de marzo y abril.  Tiene un lento desarrollo y larga vida de aprox 1000 años

Es una especie endémica de los bosques de Sudamérica, crece en suelos arcillosos y volcánicos formando grupos puros en comunidades abiertas. En Nahuelbuta se encuentra entre los 600 hasta 1200 m y en la cordillera andina entre los  900 a 1700m.
Se encuentra en categoría vulnerable y declarada desde 1976 como monumento natural
Fuente: Helechos nativos del centro y sur de Chile

Senderismo Ecológico Aukan | Facultad de Ciencias Forestales, Universidad de Concepción, Chile. 
Tel:                         | Fax:                         |email: aukan@udec.cl
bottom of page